lunes, 11 de mayo de 2020

TAREAS PARA HOY LUNES


BUENOS DÍAS A TOD@S

BUEN COMIENZO DE SEMANA

Empezamos el Lunes con una canción de saludos. Como no nos podemos ver, ni saludar,... vamos a hacerlo así...

La jornada de hoy está centrada en la LOGICA-MATEMÁTICA, trabajaremos la numeración con algún juego, veremos el color naranja con el que podremos hacer magia si nos apetece y finalmente realizaremos alguna ficha del proyecto Palomitas y jugaremos en el ordenador, tableta o móvil con algunos juegos digitales para repasar los contenidos trabajados.

Comenzamos con un juego de bolos en el que repasaremos la posición de los dedos de las manos para trabajar los números. Solo la posición de los dedos hasta el número 6. Para ello colgamos un vídeo con el juego de bolos y un documento de la posición de los dedos por si os apetece imprimir y si no  podéis dibujar las manos. Este juego tiene muchas posibilidades de materiales (en vez de botellas botes de yogur, torres de construcciones, ...)



Otro juego con los números que podéis hacer hoy y con el que podemos utilizar las tarjetas de manos es el siguiente y no requiere apenas material ( en vez de botones, frutas, pinturas,...). Solo hasta el número 6. Observar atentamente el vídeo...

Cambiamos ahora de contenido. Vamos a ver el color "naranja". Necesitamos para ello color rojo y color amarillo. Puedes utilizar diversos materiales para formar este color  como plastilina roja y amarilla, colorante alimentario rojo y amarillo, témperas o acuarelas y pinturas o rotuladores. Lo que más le gusta a los niños es que la mezcla de dos colores da un tercero. Para ellos eso es magia. Así que probarlo, por favor.  Y el siguiente vídeo para los más atrevidos pero en vez de utilizar tantos vasos y colores, solo vaso amarillo, vaso con agua y vaso rojo y el papel de cocina.


Después de todas estas experiencias, pasamos a trabajar sobre papel. Cogemos nuestro cuadernillo de Palomitas. Observamos y nombramos los alimentos que vemos en la ficha, su color, su tamaño, si nos gusta su sabor,... Y hablamos sobre la necesidad de comer estos alimentos para mantenernos sanos.
Hablamos también de su procedencia ( si nos los proporcionan  los animales o las plantas) y dónde se cultivan y quién los cultiva. Cogemos las pegatinas correspondientes y las colocamos en la fruta y verdura correspondiente atendiendo al color. Después coloreamos la calabaza (si tenéis témpera roja y amarilla hacer la mezcla y coloreáis con ella la calabaza). Para finalizar miramos el reverso de la ficha y comentamos los alimentos que vemos y dónde se cultivan.


Después pasamos a esta ficha (la que queda en medio ya la haremos, hoy hacemos ésta de números). Hablar sobre los alimentos que debemos comer, cuáles todos los días y cuáles de forma ocasional. Comentar las fotografías y decir cuál de los niños está comiendo sano y cuál no. Decir qué alimentos de la ficha son saludables y cuáles no. Colorear los alimentos de su color y repasar los números primero con lápiz y después con rotulador.

AHORA, si os apetece, podéis jugar un poco con la tableta, móvil, ordenador con estos juegos digitales que refuerzan lo aprendido.

(posición dedos de una mano hasta el 5)

(este enlace para los que ya dominan la posición de los dedos hasta el 5)

(orden de números hasta el 5)

(este enlace para los que ya dominan el orden de los números hasta el 5)


Vamos a publicar vuestros trabajitos, porque sé que os gusta verlos.

Hoy publicamos las figuras geométricas que habéis decorado con tantas ganas. No pondré nombres, vosotros tenéis que buscar las vuestras. Venga, a jugar a detectives...












 Y hasta aquí el trabajo del lunes,

HASTA MAÑANA CORAZONES




No hay comentarios:

Publicar un comentario