Hoy es MIÉRCOLES y escuchad con atención...
Y tú, ¿cómo estás?
Hoy avanzaremos en LOGICA-MATEMÁTICA, con juegos diversos, trabajaremos alguna ficha de Palomitas y la Profe Raquel nos tiene preparadas unas actividades muy chulas de Psicomotricidad para movernos un poquito.
Hoy trabajaremos los números con la BARAJA ESPAÑOLA, la FRANCESA u otras barajas que tengamos en casa...
Os descargo una por si no tuvieseis ninguna y ésta es muy sencilla, la podéis imprimir o hacer vosotr@s.
Hoy trabajaremos los números con la BARAJA ESPAÑOLA, la FRANCESA u otras barajas que tengamos en casa...
Os descargo una por si no tuvieseis ninguna y ésta es muy sencilla, la podéis imprimir o hacer vosotr@s.
Las barajas tienen múltiples posibilidades de juegos para que los niños trabajen los números. Os propongo algunos ejemplos con fotos para que lo podáis hacer en casa.
EJEMPLO 1: JUGAR A LA BARAJA COMPLETANDO LOS PALOS. Darle en primer lugar bastos, explicarles dónde está el número, contar los objetos de cada carta. Darle todas las cartas del palo o hasta el número que consideréis que conocen , o hasta el 3, o hasta el 6, o hasta el 10. Y tienen que ir ordenándolas. Después debajo otro palo,....
EJEMPLO 2: Le damos ordenado un palo hasta el número 6. Lo observan. Después le tapamos los ojos , retiramos una carta. Y tienen que adivinar al destaparle los ojos EL NÚMERO QUE FALTA. Finalmente, al adivinar la carta la recolocan en su sitio.
EJEMPLO 3: Y para los más atrevidos podéis jugar al "JUEGO DEL UNILLO", versión infantil del Cinquillo. Os adjunto un vídeo para que observéis. Animaros a jugar en familia...
Ahora vamos a repasar un concepto matemático, LARGO/CORTO, que necesitamos tener claro para saber hacer la ficha de Palomitas. Vemos este vídeo...
Después de ver el vídeo jugamos a crear cosas largas y cortas como queráis. Os envío una foto con cosas que yo he creado en mi casa.
Escuchamos ahora esta canción que nos explica muy bien lo que son los SONIDOS CORTOS Y LARGOS.
Ahora si, cogemos el cuadernillo de Palomitas. Nos fijamos en la ficha y los instrumentos que hay: maracas y caja china (con sonidos cortos) y el triángulo, que su sonido dura más en el tiempo (sonido largo). Podéis escuchar los sonidos en estos enlaces:
Pegamos las pegatinas según corresponda el sonido: el pájaro (pío, pío, es corto) y el zumbido de la abaja es largo como el triángulo. Después repasamos las líneas de las maracas primero con lápiz, y después con rotulador. Después coloreamos las maracas.
Y ahora...
y nos vamos con la PROFE RAQUEL A PSICOMOTRICIDAD
ALBA JUAN, 💚
ALBA MONTERO, 💜
ALBA SÁNCHEZ, 💙
ALEJANDRO, 💛
ALEX, 💚
ENZO, 💙
GALA, 💚
MARTINA, 💙
NATALIA, 💙
TRIANA, 💛
VÍCTOR, 💙
¡SOIS UNOS CAMPEONES!
¡Y MAMÁ Y PAPÁ TAMBIÉN!
HASTA MAÑANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario